Visibilidad para minimizar riesgos en la Cadena de Suministro
La continuidad del negocio exige minimizar o mitigar riesgos sobre la expectativa de los abastecimientos requeridos para los procesos de manufactura y distribución, y sobre este punto, es clave la visibilidad que se tenga sobre toda la cadena de abasto, que garantice la proximidad de los productos y a su vez, en caso de desfase de alguno de los niveles de proveduría, se tenga el conocimiento en tiempo y forma, para poder generar acciones ágiles.
Si buen, el S&OP nos permite realizar una planeación de nuestros requerimientos y permitir revisar nuestras restricciones, e importante la coordinación de todos los nivel (Tier 1,2,3) y su rastreabilidad que nos asegure la oportunidad para nuestros procesos subsecuentes, de ahí que los mecanismos tecnológicos nos permitan tener la visibilidad y la transparencia para alcanzar el objetivo.
La transparencia nos conduce a tomar la decisiones oportunas sobre la visibilidad en tiempo real, sobre los ajustes necesarios en nuestros programas de planeación, y con estos, tomar la medidas necesarias para dar continuidad al negocio, y proceder a maniobrar correctamente el MRP, BOM, MPS y DRP. De igual manera, proceder a reestructurar la vinculación del programa de planeación con el inventario, con el objetivo de balancear el capital de trabajo y dar agilidad a todos los procesos integrados, reduciendo riesgos de pérdidas en tiempo de maquinarias, materiales y recursos humanos, solventando una acción activa para promover productividad.
Este proceso debe ser un promotor de la resiliencia del negocio, que este enfocado a establecer mecanismos que generen satisfacción en el cliente, y que permita una coordinación precisa de la acertividad de los proveedores y sus alternativas.