Qué hacer durante y después de la contingencia

Roberto Tovar
2 min readMay 11, 2020

--

En general, las empresas están sufriendo cambios derivados a la contingencia por la pandemia del COVID-19, y que repercute en el presente y el futuro de las organizaciones, para lo cual deben tener preparado planes que permitan la continuidad del negocio.

La industria debe contener mecanismos de resiliencia que le permitan generar la flexibilidad para sobrevivir a los tiempos difíciles, con la finalidad de mantenerse en el mercado con un potencial definido y con una visión actualizada. El Plan de Continuidad de Negocios (BCP — Business Continuity Plan) ofrece un análisis de los riesgos inherentes a la crisis o al desastre ocurrido, proponiendo a través de su metodología, acciones que le permitan realizar una revisión detallada de la situación del negocio.

Preguntas que deben tener respuestas inmediatas como conocer como es el tamaño de mercado, cuales son las repercusiones y daños y de este modo, y actuar con acciones que conduzcan a soluciones rápidas y efectivas, reevaluando el mercado, los productos, la competencia, la misión, valores y objetivos del negocio.

En @NgChain realizamos la evaluación de los riesgos y el análisis requerido para determinar cuál es la situación por la que atraviesa una empresa y cuales son las acciones que se deben tomar para reincorporarse a sus procesos cotidianos que le generen una pronta recuperación sobre los daños.

--

--

Roberto Tovar
Roberto Tovar

Written by Roberto Tovar

Sr. Consultant SCM & Logistics

No responses yet