La complejidad en la Cadena de Suministro

Roberto Tovar
2 min readFeb 25, 2021

Ansiedad, Vulnerabilidad, Incomprensión, Incertidumbre son algunos factores que han venido aconteciendo en los últimos meses de nuestras vidas, derivado principalmente de la pandemia, lo que ha provocado cambios importantes en nuestra manera de proceder y de llevar a cabo el liderazgo en nuestras tareas.

Si bien, la tendencia tradicional de planear los negocios y por consiguiente la Cadena de Suministro se han visto modificados fuertemente, el cambio se da en pensar fuera de la caja y de manera disruptiva, por tal razón, el liderazgo debe de modificarse y adecuarse de manera inteligente y actuar en equipo para encontrar el camino que conduzca a una operación eficiente.

El cambio debe darse en la estrategia del negocio, con sentido de dar certidumbre en la organización y modificar los modelos de negocio, que conlleva a la actualización de los procesos.

Las modificaciones y adecuaciones se deben establecer bajo un contexto de apertura evitando que se genere caos y provoque mayor ansiedad, que hace pensar que todos los esfuerzos no están surtiendo los efectos, y se propague la incertidumbre, por lo que debe existir humildad y reconocimiento.

Las tendencias que surgen son cambiantes, y no están establecidas bajo un modelo tradicional, por lo que debe asumirse, por lo que en la búsqueda de la eficiencia deben encaminarse a nuevos retos y análisis de las tendencias de corto plazo.

La aplicación del VUCA y el análisis de riesgos, son herramientas que nos permiten encontrar medios y estrategias de control y mejora, detectando oportunidades con su medida de contingencia requerida sobre el proceso, alimentando al sistema con información inmediata y oportuna de la inclinación de la operación global del negocio.

Para muchas organizaciones, la expectativa continua en un ambiente de ambigüedad, por lo que es necesario establecer reglas en el terreno del negocio que permita generar directrices que proporcionen mayor equilibrio y mitigar ansiedad en la organización.

La contribución de cada uno de los procesos de la Cadena de Suministro, deben quedar eslabonados con una comunicación abierta y expedita, que permita que desde la planeación se ajusten los requerimientos con los objetivos comerciales diagnosticados.

--

--

Roberto Tovar
Roberto Tovar

Written by Roberto Tovar

Sr. Consultant SCM & Logistics

No responses yet