Adaptación al cambio

Roberto Tovar
2 min readAug 2, 2021

--

La percepción de los negocios tiene diferentes enfoques de acuerdo a la naturaleza de cada uno de ellos, esto indica que su forma de actuar tendrá de igual manera, estrategias que se adapten a el cambio, por ejemplo, las que desde su formación tienen la capacidad por sus diseño a moldear ideas constantes de adaptabilidad a los mercados, y que en si, tienen una construcción de la la resilencia propia sobre el manejo de la incertidumbre y la vulnerabilidad. Otras empresas, están generando estrategias vinculadas al cambio, y proponiendo esquemas emergentes que le permitan dar continuidad desde los aspectos financieros y operativos, y consistentes con el comportamiento de los consumidores y con la mirada de las transformaciones de los cambios en los horizontes del mercado. Pero para otros negocios, la adversidad no sólo en el contexto de la situación del cambio, sino en una modificación radical de su forma de planear, operar, comercializar y administrar se han visto obligadas a establecer un contexto de reinvención de su organización, derivado de un mercado con tendencias y comportamiento diferentes del mercado y consumidor.

Cualquiera que sea la situación del negocio, es de alta prioridad la capacidad de el manejo de la incertidumbre y el manejo de los riesgos existentes en el camino para poder solventar las circunstancias, y dar un contexto de confiabilidad en los diferentes escenarios que se planteen. La disrupción como un mecanismos que permita modificar los esquema organizacionales y la capacidad para distinguir los diferentes entornos como fin de la toma de decisiones dentro de un marco de oportunidades, que permitan fortalecer por un lado, a los recursos que serán los actores del cambio y por otro lado que le den gobernabilidad al negocio bajo la mirada de los diferentes escenarios, generando interdependencia entre todos los ámbitos de la organización como mecanismo de modulación de todos los procesos. Un si, debe ser con una mentalidad holística (que se permee la propuesta de solución a lo largo de toda la compañía), no solo como un mecanismo de confianza, sino que también abrace un sistema global de trabajo y una demanda proactiva de todos los involucrados considerando las implicaciones de cada una de las persepectivas que se presentan.

Es importante que a lo largo de estos cambios exista un monitoreo de todos los cambios, adecuaciones y modificaciones que se vayan realizando, considerando la aceptación de probables desviaciones o variaciones, que vayan surgiendo en el camino, y de igual manera la flexibilidad para adoptar el cambio como una condición relevante y fundamental dentro de todo el grupo.

--

--

Roberto Tovar
Roberto Tovar

Written by Roberto Tovar

Sr. Consultant SCM & Logistics

No responses yet